SEGURIDAD CON LA DESCARGA Y COMPARTICIÓN DE ARCHIVOS
¿CÓMO ACTUAR?
Fotos, videos, documentos son cosas que recibimos y enviamos a diario por correo electrónico, WhatsApp, redes sociales y demás herramientas que internet nos ofrece. Obviamente, cuando hacemos eso, no queremos que estos archivos caigan en manos extrañas. ¿Qué hacer para que personas ajenas no vean esta información?
fuente google
Lo primero que debes saber es que cuando descargas un archivo, este pasa completamente desde internet a tu dispositivo, por ende la importancia de tomar precauciones para que un archivo no ejecute un programa malicioso que se apodere de tu equipo. Algunas recomendaciones son:
Lo primero que debes saber es que cuando descargas un archivo, este pasa completamente desde internet a tu dispositivo, por ende la importancia de tomar precauciones para que un archivo no ejecute un programa malicioso que se apodere de tu equipo. Algunas recomendaciones son:
- Instala un programa antivirus y procura que siempre esté actualizado. Esto te ayudará en el momento que descargues un programa para saber si puede ser inseguro.
- No descargues archivos desde páginas sospechosas en internet. A veces nos sentimos tentados por descargar esa serie o película de moda, pero hacerlo de forma ilegal nos puede perjudicar mucho.
- Si el archivo llega a través de correo electrónico, revisa el remitente y si no es de confianza, no descargues el archivo hasta estar seguro de su contenido.Ten mucho cuidado con ciertos tipos de archivos que pueden decir una cosa y ser un virus. Evita descargar los que terminen en las extensiones .exe, .scr, .bat, .com o .pif, a menos que tengas la certeza de su contenido.
fuente google
Al compartir un archivo
Para compartir documentos seguros puedes usar servicios en la nube como Google Drive o OneDrive y así aprovechar las ventajas de este servicio.
También es muy importante que cuando desconfíes de algún archivo recibido, no lo reenvíes para así evitar que una posible amenaza se expanda por la red. Esto pasa mucho con cadenas, correos con premios o rifas inexistentes, o falsa información como que van a cobrar por un servicio como WhatsApp o Facebook. Si no tienes certeza de la información, procura eliminar ese contenido de tu equipo.
También es muy importante que cuando desconfíes de algún archivo recibido, no lo reenvíes para así evitar que una posible amenaza se expanda por la red. Esto pasa mucho con cadenas, correos con premios o rifas inexistentes, o falsa información como que van a cobrar por un servicio como WhatsApp o Facebook. Si no tienes certeza de la información, procura eliminar ese contenido de tu equipo.
Comentarios
Publicar un comentario