PROTECCIÓN DE NUESTRAS REDES WIFI
¿CÓMO HACERLO?
Las redes WiFi se han labrado un hueco importante en nuestros hogares y empresas. Llevan con nosotros pocos años, pero en ese tiempo se han vuelto casi imprescindibles en múltiples actividades cotidianas que van más allá de la conectividad con Internet, ya que además nos permiten manejar todo tipo de gadgets y dispositivos a distancia.
A pesar de su creciente importancia, muchos usuarios apenas prestan atención a la configuración de su red inalámbrica. Simplemente enchufan el router de la operadora y ya está, a empezar a navegar. En general no debería haber mayor problema, pero si no tomamos unas ciertas precauciones, puede que algún intruso entre en nuestra red y nos ocasione más de un quebradero de cabeza.
fuente: google
Normalmente no se tratará de espías o hackers malvados como los que aparecen en las películas que tratan por todos los medios de aprovecharse de nuestra WiFi para cometer delitos, aunque haberlos haylos. Lo habitual es que sea algún vecino el que intenta colarse en nuestra red para ahorrase la conexión, haciéndonos de paso responsables en primera instancia de las páginas que visite.
Aunque la seguridad total no existe, siguiendo los sencillos consejos comentados anteriormente podrás mantener un buen grado de privacidad en tu red inalámbrica que seguro echará para atrás a la mayoría de vecinos y posibles espías. ¿Qué pasos tienes que seguir? Aquí tienes un resumen:
- Blinda el acceso a tu router cambiando las contraseñas y su dirección IP por defecto
- Cambia el nombre de la SSID o bien ocúltalo por completo
- Elige el sistema de cifrado WPA o mejor aún WPA2 y una calve alfanumérica larga
- Utiliza el filtrado MAC y crea una lista de equipos permitidos en tu red
- Reduce los rangos de direcciones IP admitidas en tu red local
- Limita la potencia de emisión de las antenas hacia el exterior de casa
fuente: google
Comentarios
Publicar un comentario