ACTUALIZACIONES
¿ QUÉ SON? ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES?
Vivimos en un mundo tan conectado a los dispositivos que el término “actualización” no le suena extraño a prácticamente ninguna persona. Nos avisan, aceptamos y listo. Sin embargo… ¿terminamos de saber qué es una actualización en realidad y que implica?.
- A pesar de lo que podría parecer por los incontables tipos que hay, el concepto de actualización tiene un significado muy sencillo. Se trata de un proceso llevado a cabo con un resultado de mejora del sistema de un dispositivo o programa, haciendo que se encuentre en una versión posterior a la que tú dispones, y son creados para arreglar problemas o incorporar mejoras a los sistemas. Como hoy en día los programas deben tener gran cantidad de revisiones para ser competitivos, estos se actualizan con mucha periodicidad.
- En ocasiones, pueden crear un receso en la utilización de los programas debido, principalmente, a que se sacan al mercado programas muy rápidamente y los programadores detectan errores que afectan a la integridad del software. Por este motivo, se debe sacar lo que ellos denominan en términos informáticos “parche“, pero se trata realmente de una actualización del programa que incluye soluciones para esos fallos detectados por los programadores en la versión que se considera oficial.
- Pero las actualizaciones no sólo deben hacerse para arreglar errores en las aplicaciones, sino que también se publican debido a la complejidad de los equipos que tienen los usuarios en la actualidad. El permitir multitud de configuraciones diferentes hace que para los desarrolladores sea complicado dar con la diversidad de fallas y entonces vayan arreglando a medida que se les van presentando las dificultades.
- Respondiendo a la pregunta, son importantes hacerlas porque en muchas ocasiones se crean como mejora debido al descubrimiento de nuevas vulnerabilidades de seguridad dentro del sector, por tanto, si nuestro sistema operativo nos ofrece una nueva actualización que reviste importancia respecto a la seguridad, debemos instalarla lo antes posible, ya que el riesgo de ataque hacia nuestro sistema es muy elevado, aunque no lo consideremos así.
- Las actualizaciones las elaboran los propios fabricantes y desarrolladores del programa o sistema.Este proceso se debe de hacer con mucha rapidez, ya que los problemas de seguridad pueden generar grandes inconvenientes a mayor y menor escala en un periodo breve de tiempo.
- Sí que es cierto que en ocasiones no se pueden corregir los errores al momento, pero, en ese caso, será cuando los fabricantes deban informar de la brecha o vulnerabilidad, y cada uno de nosotros nos dediquemos exclusivamente a evitar que los problemas los cuales puedan existir afecten a nuestro sistema interno lo menos posible.
fuente: google
Comentarios
Publicar un comentario